martes, 28 de octubre de 2008

T.12- La narrativa hispanoamericana de la segunda mitad del s. XX

Narrativa en Hispanoamérica siglo XX
Debido a circunstancias históricas y sociales que azotaban a los países de habla latina en el siglo XX, como las guerras mundiales o las dictaduras, surge una nueva narrativa influenciada por el surrealismo el cual se renovó con el realismo mágico y el realismo fantástico.
El realismo mágico consiste en integrar lo “maravilloso” en la narrativa como si fuese real o opuesto a ello.

Miguel Ángel Asturias (1899-1974) es un ejemplo de escritor realista mágico. En Leyendas de Guatemala (1930) elaboró con imágenes propias la mágica visión de los mayas. El señor presidente (1956) destaca por la descripción y denuncia de la dictadura de Estrada Cabrera, sanguinario dictador guatemalteco de la primera mitad del siglo XX y, por extensión de todas las dictaduras latinoamericanas. Pero en otra parte, Miguel Ángel Asturias nos quiere demostrar en el país en el cual vivimos y razonar en todo punto alguno nuestra miseria.

Alejo Carpentier (1904-1980) ampliamente conocido por el estilo barroco de sus escritos y su teoría de "lo real maravilloso", tiene entre sus obras más famosas Ecue-yamba-o! "Alabado sea el Señor" (1933) sobre el folclore y mitología afrocubanos,
El reino de este mundo (1949) y Los pasos perdidos (1953). Fue en el prólogo de El reino de Este Mundo, una novela sobre la Revolución haitiana, en el que describió su visión de "lo real maravilloso".
El realismo fantástico introduce hechos extraordinarios o inexplicables que perturban el orden cotidiano o crea mundos irreales que indagan en el enigma de la existencia.
Jorge Luis Borges (1899-1986) destaca en esta narrativa, con su concepción de lo ideal que lo llevó a construir mundos de ficción que cuestionan la lógica de la realidad. Su primera obra Ficciones (1944) plantea ya desde su título la irrealidad del mundo que percibimos, su condición de sueño, el espejismo y la falsedad de las apariencias. En El Aleph (1949) reúne una colección de cuentos fantásticos que por medio de tramas con elementos sobrenaturales plantean cuestiones de carácter filosófico. Y El libro de arena (1975), escrito en el ocaso de su vida, sería su mejor libro según el autor, apreciación que muchos de sus críticos no comparten, a favor de lo real fantástico de Ficciones.
Conjuntamente a las aportaciones anteriores, surgen una serie de obras que confirman el desarrollo de la nueva narrativa.
Juan Rulfo (1918-1986) con sus dos únicas obras, El llano en llamas (1953) y Pedro Páramo (1955), nos presenta un ambiente de miseria, muerte, fatalidad, violencia, con una visión mágica de un mundo desolado. En Pedro Páramo, podemos observar la novedad de tomar como punto de referencia a una estructura fragmentaria, un desorden temporal, complejidad de planos e interrelación de historias. Dónde Juan Preciado viaja a Comala en busca de su padre, a quien no conoce. Pero al llegar allí, sólo encuentra los recuerdos de todo un pueblo en torno a un hombre, Pedro Páramo: de cómo se convirtió en el patrón de la hacienda más importante de la región, de cómo mató sin escrúpulos, de cómo por culpa de su amor frustrado por Susana San Juan terminó por pudrirse en vida…y Comala con él. Tanto es así que Juan empieza a sospechar, a su llegada, que todos los que habitan en ese lugar no son otra cosa que almas en pena.
Juan Carlos Onetti (1909-1994) nos muestra la visión pesimista y desesperanzada de la vida social moderna en El astillero (1961) y Juntacadáveres (1964), junto con sus demás obras. Mientras que la producción de Ernesto Sábato (1911) se orienta hacia el drama psicológico, con un individuo en conflicto constante bajo una sociedad sin valores, como se refleja en El túnel (1948) y Sobre héroes y tumbas (1961). Por otro lado la narrativa de Augusto Roa Bastos (1917) gira alrededor de la realidad de su país y de las condiciones de vida de su gente como muestra en Hijo de hombre (1917).
Julio Cortázar (1914-1984) muestra una especial concepción de lo fantástico en la que se presenta una realidad compuesta por aspecto que van mas allá de lo normal: lo inesperado, lo excepcional, lo irracional y lo intuido. Su obra mas destacada es Rayuela (1963), en donde se nos presenta a Horacio Oliveira, un intelectual que vive con la Maga, una figura imprevisible llena de fantasía que representa su contrapunto, quien mas adelante muere, y Horacio no puede superar su muerte pues la recuerda constantemente. Pasa la mayor parte del tiempo con sus amigos Traveler y Talita. Podemos destacar de Cortázar el revigio, una especie de ortografía fonética, y el uso de las haches.
Guillermo Cabrera Infante (1929) ofrece una panorámica de la realidad cubana anterior al castrismo, en Tres tristes tigres (1966). Carlos Fuentes (1928) nos presenta en La muerte de Artemio Cruz (1962) la realidad desde una perspectiva psicológica, individual y con estructura fragmentaria.
Gabriel García Márquez (1828) destaca por su obra Cien años de soledad (1967), novela en la cual refleja la vida de siete generaciones de la familia Buendía durante cien años. La novela comienza con la primera pareja formada por Úrsula Iguarán y José Arcadio Buendía, que, por ser primos entre sí, viven obsesionados por la maldición de tener un hijo con cola de cerdo. Si bien la narración gira entorno a la familia, está también ligada al pueblo, Macondo, hasta el punto de que una y otro surgen y desaparecen al mismo tiempo. El tema principal es la soledad de los individuos, que en sus más íntimos anhelos se ven incomprendidos o ignorados. Utiliza el juego de perspectivas conjugando los elementos técnicos que forman los rasgos del realismo mágico. El tiempo es de manera circular, al igual que en su otra obra Crónica de una muerte anunciada (1981) que se basa en aportaciones policíacas para narrar una muerte. Otra obra de importancia, El amor en los tiempos del cólera (1985) donde un hombre es consagrado a una mujer durante toda su vida.
Mario Vargas Llosa (1936), con su obra La ciudad y los perros (1962) consigue plasmar la violencia y el machismo de un mundo cerrado de un colegio militar de Lima, donde contrasta con el mundo de fuera. Augusto Monterroso (1921-2003) está considerado como uno de los principales cuentistas donde resalta el humor, la sátira, la ironía, la parodia, las preocupaciones sociales y la realidad. Se considera el autor del relato más corto de la literatura universal: Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí (1959).

T.10 - La novela española posterior a la guerra civil

Después de la Guerra Civil (1936–1939), se pierden las referencias literarias anteriores motivadas, principalmente, por la muerte de algunos escritores y el exilio de otros, la censura impuesta por el régimen franquista y la impermeabilidad del país en cuanto a la entrada de autores y textos extranjeros. Por tanto, los narradores debieron crear una nueva tradición novelística, centrada en el compromiso social con la realidad, retomando, en parte, modelos de la narrativa realista, y rompiendo así la continuidad vanguardista. En el exilio, los autores españoles, sin contacto alguno con España, abordaron, principalmente, el realismo social español y continuaron, también, con el vanguardismo. Los autores principales son Ramón J. Sender, Max Aub, y Rosa Chacel.

A.- LA NOVELA EN LOS AÑOS 40
Su tema principal es la realidad social y divide a los autores en función de su ideología. Existen tres tipos principales de novela: - Novela nacionalista (plasma la ideología de los vencedores falangistas) - Novela fantástica y humorística (el autor más representativo es Wenceslao Fernández Florez, y su obra El bosque animado. Crea un mundo imaginario para rechazar la terrible realidad) - Realismo tradicional (su tema principal es la vida de la burguesía. Contienen argumentos muy extensos desarrollados en largos periodos de tiempo y con abundancia de hechos, que dan lugar a la denominada novela-río. Dos autores destacables son Juan Antonio de Zunzunegui e Ignacio Agustí)
a.1) Camilo José Cela: es el autor más destacable de este período, ganador, entre otros, del Nobel de Literatura. Inauguró el tremendismo, que muestra todo lo sórdido y terrible de la realidad. Sus obras principales son La familia de Pascual Duarte, en la que un condenado a muerte relata con gran crudeza su tormentosa vida, y la justifica en el prólogo por medio de una carta (con similitud a la obra picaresca El Lazarillo de Tormes); y La Colmena, obra cargada de pesimismo y ambientada en el Madrid de la época que presenta al hombre corriente con todas sus miserias.

B.- LA NOVELA EN LOS AÑOS 50
En esta década, los autores tenían un gran compromiso ético ante la realidad (una España pobre, de trabajadores explotados y ricos frívolos) e intentaron por medio de sus obras informar al lector. Se siguieron dos tendencias: - Tendencia Social: La literatura es una forma de concienciar al lector e influir sobre su postura ideológica. - Tendencia Neorrealista: La realidad implica las vivencias personales del individuo y esto permite mostrar otros aspectos del mundo.
b.1) La principal obra de esta década es El Jarama, de Rafael Sánchez Ferlosio, de tendencia neorrealista, en la que se ofrece una visión fatalista de la vida y los personajes se resignan a ella.

C.- LA NOVELA EN LOS AÑOS 60 Y 70
Si bien la temática social sigue presente, en esta década presenciamos un gran cambio: la pérdida de importancia de la historia y el contenido para centrarse en la innovación formal, preocupándose por la perspectiva narrativa, la ruptura temporal, el monólogo interior, un lenguaje más rico y elaborado y dándole importancia a lo visual, como la tipografía, los dibujos... Tres obras muestran con claridad esta nueva tendencia:
c.1) Tiempos de silencio, de Luis Martín Santos, que marcó un hito en la novela española contemporánea por la búsqueda de estas nuevas formas.
c.2) Señas de identidad, de Juan Goytisolo, también con una constante búsqueda formal, en la que aborda la realidad desde diferentes puntos de vista.
c.3) Cinco horas con Mario, de Miguel Delibes, en la que se ponen de manifiesto estas innovaciones con el diálogo/monólogo entre Carmen y su recién fallecido marido Mario, al que está velando. Otra obra de Delibes, Los Santos Inocentes, supuso, también una importante renovación formal.
c.4) Otro importante autor de este período sería Gonzalo Torrente Ballester, y su obra La saga/fuga J.B., novela de carácter intelectual basada en le monólogo interior.

D.- LA NARRATIVA POSTERIOR A 1975
Características principales de la narrativa última:
1. Sin renunciar por completo a la renovación formal, tiende a utilizar recursos más tradicionales. No tiene ya como objetivo preferente la búsqueda o la experimentación, sino que prefiere la vuelta al placer de contar.
2. Quedan lejos ya las intenciones políticas o sociales y cualquier clase de finalidad didáctica o ideológica.
3. Abundan los tonos humorísticos, lúdicos o irónicos, pero también están presentes los aires nostálgicos o líricos en novelas de fuerte carácter intimista; los tratamientos culturalistas, exquisitos o refinados; el empleo libre y sin trabas de la fantasía. No es frecuente, sin embargo, el empeño por el realismo a ultranza.
4. Por lo general, han desaparecido los grandes personajes y han sido sustituidos muchas veces por seres desvalidos e inseguros.
Aunque no es posible proceder a una clasificación siquiera mínimamente rigurosa, se sugiere el siguiente esbozo de clasificación que atiende a los motivos temáticos y formales dominantes y básicos:
d.1) Novela negra o de carácter policíaco, sobre la que han ejercido notable influencia los narradores de la generación inmediatamente anterior, como Eduardo Mendoza (La verdad sobre el caso Savolta) y Manuel Vázquez Montalbán (la serie de novelas protagonizadas por el detective Carvalho, por ejemplo), y a la que puede adscribirse la producción de Juan Madrid, Arturo Pérez-Reverte, etc.
d.2) Novela histórica, en sentido extenso. Esta tendencia venía desarrollándose desde años atrás y a ella no han sido ajenos algunos novelistas de las generaciones precedentes: Gonzalo Torrente Ballester (La isla de los jacintos cortados), Eduardo Mendoza (La ciudad de los prodigios), Jesús Femández Santos (Extramuros), etc. Han proliferado últimamente los escritores sobre cuestiones históricas como Juan Eslava Galán (En busca del unicornio), Arturo Pérez-Reverte (El maestro de esgrima), Antonio Muñoz Molina (El jinete polaco).
d.3) Novela culturalista; describe con minuciosidad ambientes exquisitos atemporales o presentes, recrea motivos literarios, legendarios o mitológicos. Podrían adscribirse al grupo algunas novelas de Álvaro Pombo, Jesús Ferrero -cuya narrativa está marcada por gustos exóticos (Bélver Yin, Opium), Javier Marías (Todas las almas)
d.4) Novela intimista. Novelas que de manera directa o metafórica recogen un intento de ahondar en las raíces de la propia personalidad que se presenta casi siempre como desasistida y frustrada, como ocurre con Julio Llamazares (La lluvia amarilla), Adelaida García Morales (El sur); en otros, la historia aparece tamizada por la ironía, el sarcasmo o, simplemente por la actitud de desesperanza o desidia, como en Juan José Millás (El desorden de tu nombre), Ignacio Martínez de Pisón (Nuevo plano de la ciudad secreta).
d.5) Novela experimental. El evidente retroceso del experimentalismo que caracterizó al período anterior no ha impedido ni la presencia minoritaria de una corriente experimental entre los narradores jóvenes ni, sobre todo, la asimilación de una renovación formal presente en muchos otros novelistas. Por lo demás, el experimentalismo se ha prolongado en la narrativa de autores más veteranos como Miguel Espinosa (La fea burguesía) o Juan Benet (Saúl ante Samuel).

T.11 - El teatro español desde la Guerra Civil a nuestros días

El teatro desde la Guerra Civil a nuestros días

La evolución del teatro español estuvo determinada por la Guerra Civil. Durante este período autores como Rafael Alberti o Pedro Salinas fueron exiliados y otros como García Lorca o Valle-Inclán murieron. Surgieron distintas tendencias entre las que se encuentran:

Teatro de posguerra

Su función era entretener al público y transmitir la ideología de los vencedores. Los dramaturgos eran censurados por el Estado y la Iglesia. Se divide en las siguientes líneas dramáticas:
- Comedia burguesa:
Los personajes pertenecen a la burguesía. Los temas fundamentales son el amor, la familia, el matrimonio, el hogar…Se caracteriza por su intrascendencia, su dosis de humor, ternura y amabilidad.
- El teatro de humor: En él destacan:
- Jardiel Poncela:
Su producción se caracteriza por la incorporación de lo inverosímil, con ingredientes de locura y misterio. Los personajes representan una sociedad feliz cuyos objetivos son el amor y el dinero. Entremezcla el humor verbal y el de situación. Su obra más representativa es Eloísa está debajo de un almendro (1940), que plantea el tema de la locura.
-
Miguel Mihura: Idealiza la vida por medio de la humanización de sus personajes y el triunfo de la bondad y la ternura. Consigue el humor a través de asociaciones inverosímiles, exageraciones y la distorsión lógica. Su obra más representativa es Tres sombreros de copa (1952).
- Teatro en el exilio
: los autores incluyen novedades vanguardistas en sus obras. Destacan Rafael Alberti”, Max Aub y Alejandro Casona.

Teatro realista

El estreno en 1949 de Historia de una escalera cambia el teatro español, que se consolidó con Escuadra hacia la muerte (1952), de Alfonso Sastre.
Este teatro se caracteriza por el uso de espacios complejos y de personajes con carácter profundo. Los principales dramaturgos son:
- Antonio Buero Vallejo:
Busca la moderna tragedia española y sus personajes despiertan compasión. Entre sus dramas más representativos se encuntran: Historia de una escalera (1949), que transcurre en 3 épocas distintas en la escalera de una casa de vecinos, que es testigo del paso del tiempo. El problema central es la frustración; y La fundación, cuya acción transcurre en una habitación de una elegante fundación que progresivamente se va convirtiendo en la lóbrega celda de una cárcel.
- Alfonso Sastre: En él es frecuente el uso del flash-back, distorsiones espacio-temporales… Entre sus obras se encuentran Escuadra hacia la muerte (1963), en la que unos soldados cumplen una misión suicida en una supuesta Tercera Guerra Mundial. Se desarrolla en un refugio de montaña; y Tragedias complejas, que incorporan un humor de situación negro y profundo. Constituyen una forma de evolución del esperpento de Valle-Inclán. Se incluyen en las tragedias complejas: La taberna fantástica y La sangre y la ceniza.
- José Martín Recuerda: Los temas se expresan a través de personajes ansiosos de libertad. Presenta un carácter documental, de signo crítico, cargado de crispación y desgarro. Entre sus obras destacan: Las salvajes en Puente San Gil, una reflexión contra la intolerancia y alegato contra la hipocresía, y Las arrecogías del beaterio de Santa María Egipciaca, donde recoge de Lorca la concepción escénica de espectáculo total.

Los vanguardistas

Propios de los años 50. Son herederos del teatro del absurdo y del teatro de la crueldad. Destacan:

- Fernando Arrabal: Sus obras se caracterizan por la confusión, el humor, el terror, el azar y la euforia y por la incorporación de elementos surrealistas en el lenguaje. Los temas más frecuentes son la religión, la sexualidad, el amor, la política y la muerte. Obras: El cementerio de automóviles, El Arquitecto y El Emperador de Asiria.
- Francisco Nieva: Obras con carga inmoral y escenografía compleja, sin mensaje directo. Los temas que trata son el erotismo, la religión y las referencias a una España negra. Obras: Pelo de tormenta y Malditas sean Coronada y sus hijas.

Los simbolistas

Propios de los años 70. Son conocidos como “nuevos autores”. Sus obras se caracterizan por un acentuado carácter vanguardista, pesimismo y el uso de la simbología animal. Los autores más importantes son José Rubial, Luis Riaza...

Los herederos de la comedia burguesa

De los años 60. Crearon un teatro inmovilista que repite esquemas del pasado con personajes alejados de las circunstancias sociales del momento. Destaca Alfonso Paso, que busca la felicidad y defiende el amor romántico.

El teatro independiente

A partir de los 70. Suponía el rechazo del espectáculo conservador mediante la elaboración de una estética peculiar y de un intento de autofinanciación. Destacan el teatro de silencio (potencia de la expresión corporal) y el teatro de calle (disminuyen los elementos verbales para incorporar paraverbales: gestos, música…). Superada la transición este teatro independiente comienza a desaparecer.

Últimas dramaturgias

Poseen una estética realista y una moderada renovación formal. Destaca Fermín Cabal.

T.9 - La poesía española posterior a la guerra civil


A.- GUERRA CIVIL Y EXILIO
Desde 1939 hasta la transición democrática, la vida española estuvo marcada por el control y la ideología del régimen franquista. En los años treinta comenzó la producción de una poesía comprometida con la realidad. Entre 1936 y 1939 se desarrolló una literatura de propaganda ideológica, en la que cabe destacar la figura de Miguel Hernández.
a.1) Poesía de Miguel Hernández: está impregnada de una emoción intensa, de un hondo contenido humano, enmarcado en unos versos de gran perfección formal. Temas: el amor, el dolor y la muerte, la vida y la esperanza
Primera etapa (1933-1936): busca un lenguaje poético propio. Los principales poemas de esta época son Perito en lunas (1933) y El rayo que no cesa (1936). Segunda etapa (1937-1938): está influenciada por Pablo Neruda y su concepción de la poesía impura, comprometida con la realidad. Compone dos poemarios: Viento del pueblo (1937) y El hombre acecha (1938). Últimos poemas (1939-1942): escritos en la cárcel, se recogen en el Cancionero y romancero de ausencias, el cual gira alrededor del sentimiento de ausencia: la de su primer hijo, que ha muerto; la del segundo, así como la ausencia de libertad.
a.2) La poesía en el exilio: La Guerra Civil y la dictadura provocaron el exilio de poetas como los que formaban la generación del 27 como Salinas, Cernuda, Guillén, Alberti, Altolaguirre y Prados; otros como Gerardo Diego, Vicente Aleixandre y Dámaso Alonso continuaron en España.

B.- AÑOS 40: NEOCLASICISMO, EXISTENCIALISMO Y VANGUARDIA.
b.1) Poesía neoclásica: surgen las revistas Escorial y Garcilaso:
b.2) Poesía existencialista: se publican dos obras fundamentales:
Hijos de la ira: Dámaso Alonso. Empleo de versículos, vocabulario no poético, imágenes relacionadas con lo monstruoso y la podredumbre. Temas: realidad, protesta frente a la injusticia y desilusión de ser hombre.
Sombra del paraíso: Vicente Aleixandre. Representa la nostalgia, soledad, pesimismo.
b.3) Poesía vanguardista. Aparecen dos movimientos: el postismo (de carácter vanguardista) y el grupo Cántico (barroquismo y refinamiento).

C.- LOS AÑOS 50: POESÍA SOCIAL.
Un grupo de poetas plantean la poesía como comunicación señalando la injusticia colectividad y angustia personal en tono social como temas principales. Tienen como rasgos estilísticos el tono coloquial, el lenguaje cotidiano y tendencia al prosaísmo.
c.1) José Hierro: Su poesía es de carácter testimonial, en tiempo personal, histórico y colectivo.El paso del tiempo y sus pérdidas se reflejan en Tierra sin nosotros, Alegría, y Con las piedras, con el viento. La alegría como afirmación vital y el amor como un pasado nostálgico.
c.2) Gabriel Celaya: Maneja tres líneas: poesía existencial, social y vanguardista. Producción más experimental en Los espejos transparentes
c.3) Blas de Otero: Se produce una evolución de lo existencial a lo social. Pretende compartir su tragedia viva. Pasa por tres líneas: -poesía existencial (se inicia con la poesía religiosa con Cántico espiritual. Muestra la angustia del hombre frente a la muerte donde un yo poético se dirige a Dios. Se muestra un enfrentamiento hombre-Dios en el que el primero no halla respuestas solo un silencio) -poesía social (inicia con Pido la paz y la palabra donde la palabra permite al hombre protestar y la paz vivir sin muerte ni injusticia) -última poesía (carácter reflexivo con tono autobiográfico, Historias fingidas y verdaderas)

D.- LOS AÑOS 60: POESÍA DEL CONOCIMIENTO
Grupo de poetas que buscaba una mayor elaboración del lenguaje poético y un desplazamiento de lo colectivo a lo personal. Idea del poema como acto de conocimiento.Constituido por poetas que publicaron sus primeras obras en los años 60, pero que se consolidaron en la década siguiente. Se diferencian dos núcleos:· Grupo de Barcelona (Carlos Barral, José Agustín Goytisolo y Jaime Gil de Biedma)·y Grupo de Madrid (Carlos Sahagún, Claudio Rodríguez, Francisco Brines, Ángel González, José Ángel Valente, Félix Grande...)
d.1) José Ángel Valente: En sus primeras obras A modo de esperanza y Poemas a Lázaro, intenta hallar la verdad a partir de la experiencia. Utiliza un verso preciso y sobrio.
d.2) Ángel González: Se aprecian tres etapas: desde la decepción y el pesimismo existencial que se aúnan con una dura crítica al mundo a una ·segunda etapa donde incorpora la ironía para terminar en la meditación del carácter elegíaco, la obsesión por el paso del tiempo y el testimonio del tiempo histórico.
d.3) Jaime Gil de Biedma: Su poesía se basa en experiencias personales. Incorporan su vida cotidiana y privada desde la mirada escéptica de un yo” observador.

E.- LA POESÍA ESPAÑOLA DE LOS 70
Los novísimos: Rompieron con el realismo y abandonaron el humanismo literario, que veía en la literatura un instrumento de lucha contra las injusticias. Los poetas novísimos: Manuel Vázquez Montalbán, Ana Mª Moix, Leopoldo Mª Panero, Félix de Arzúa, Vicente Molina Foix, Pere Gimferrer... Características de este grupo: 1.-La preferencia por una cultura de masas (la televisión, la publicidad...) unida al gusto camp (rock o cine) 2.-El culturalismo (continuas referencias a otras obras o autores) y la preferencia por la literatura europea e hispanoamericana. 3.-.-La cultura urbana: La publicidad, mitos como Marilyn Monroe... El estilo de los novísimos incorpora técnicas como el colage y el flash cinematográfico.
e.1) Pere Gimferrer: Fue el abanderado de esta nueva generación de poetas. Destacan Arde el mar y La muerte en Beverly Hills, influenciado por el género policíaco.

F.- POESIA DE LOS 80
Decayó la estética de los novísimos. A mediados de los 70, ya se advierte una dispersión de las poéticas de los ya no tan jóvenes de la generación anterior y otros más jóvenes o coetáneos comienzan a presentar otras propuestas. En buena medida, estos poetas más tempranos, rechazando los aspectos más extremos de la estética novísima, vuelven a la poética de los 60.
Temas y estilo:· Temática urbana y vida cotidiana.· Tono autobiográfico.· Sentimientos como la soledad, el paso del tiempo la angustia ante la muerte... Lenguaje de tono coloquial, irónico y formas métricas clásicas aunque no se abandona el verso libre. Agrupa poetas muy diferentes como:
f.1) Luis García Montero: El más claro representante de este tipo de poesía. Sus temas giran alrededor de motivos como el café como lugar de encuentro, la carretera, la ciudad o la calle. Se hacen presentes temas como el amor cotidiano y compartido. Rimado de ciudad, Habitaciones separadas y Completamente viernes.
f.2) Jon Juaristi: Se aproxima a la tendencia social. Sus versos están cargados de ironía llegando a veces a la parodia. También junto a esta poesía de carácter cívico cultiva una poesía intimista. Diario de un poeta recién cansado, Los paisajes domésticos y Tiempo desapacible.

G.- POESIA DE LOS 90
No vienen marcados por una tendencia común, ni atienden a limitaciones geográficas, ni a condicionantes de edad... Únicamente les une la fidelidad y la sincera dedicación al verso. Algunos nombres: Yolanda Castaño, Emilio Porta, Luis María Murciano...

T.8 - El teatro español anterior a la Guerra Civil

El teatro español anterior a la Guerra Civil

En las primeras décadas del s.XX se produjeron diversos intentos de renovación del panorama teatral, dominado al final de la centuria por el drama realista. Estos cambios hicieron especial hincapié en la escenografía, y destacaba la figura del director de escena. El autor más importante es el que sigue.

Jacinto Benavente

Concebía el drama como un instrumento de ilusión y de evasión, y en sus obras sobresale el diálogo. Los momentos álgidos de sus obras siempre suceden fuera de escena. Sus obras se clasifican en: a) Interiores burgueses ciudadanos: se desarrollan en salones y gabinetes de la alta burguesía; b) Interiores cosmopolitas: se desarrollan en estaciones invernales, yates y palacios; c) Interiores provincianos: se desarrollan en Moraleda, una ciudad signo-ficticia; d) Interiores rurales: se desarrollan en la cocina o en la sala del campesino acomodado.

Entre sus obras destacan Los intereses creados, situada en el ámbito de la farsa, trata el tema del poder del dinero y es una sátira de carácter universal; y La malquerida, que destaca el sentido de la honra, los personajes son campesinos y el lenguaje reproduce el habla popular.

El teatro cómico

En él había dos géneros principales: con música (opereta, revista y vodevil) y sin música (juguete cómico, sainete y astracán). Los autores más destacados son:
Hermanos Álvarez Quintero: En sus obras predomina un ambiente andaluz y un diálogo gracioso.
Pedro Muñoz Seca: Fue el creador del astracán.
Carlos Arniches: Creó el sainete extenso y la tragedia grotesca.

Intentos de renovación teatral

Entre los intentos de renovación teatral cabe destacar las aportaciones de dos autores, Unamuno y Azorín.
El teatro desnudo de Unamuno: Supone la reducción de los personajes al mínimo, de las pasiones a su núcleo y el esquematismo en la acción.
El antirrealismo en Azorín: El autor consideraba necesario la transformación de la técnica y la estructura del teatro. Los temas básicos de su teatro son la felicidad, el tiempo y la muerte.

El teatro de Valle-Inclán

En el drama de Valle-Inclán se observa una renovación formal y temática con la que pretende modificar el teatro de su época.
En sus primeros dramas, llamados decadentistas, aplicó el modernismo y se alejó de los símbolos incorporando personajes con lenguaje y comportamiento realistas. Pertenecen a este grupo El marqués de Bradomín (1906) y El yermo de las almas (1908)

A los dramas decadentistas le siguen los de ambiente galaico en los que se encuentran el ciclo mítico, nombre con el que son conocidos las Comedias bárbaras (1907-1922), formada por otras tres obras: Águila de blasón (1907), Romance de lobos (1908) y Cara de plata (1922); y las Divinas palabras
(1920), donde se contrasta el mundo distorsionado de los esperpentos y la estilización decadentista.
Su teatro está compuesto por farsas, entre las que cabe citar cuatro:
La marquesa Rosalinda (1912), La cabeza del dragón (1914), La enamorada del Rey y La reina castiza (1920).

Por último, su teatro culminó en el esperpento, que deforma aspectos del personaje y de las situaciones, elaborando una visión caricaturizada que es cómica y macabra. Esta técnica es usada en las siguientes obras: Luces de bohemia y Martes de carnaval, título bajo el cual fueron publicadas tres de las obras del esperpento: Los cuernos de don Friolera, Las galas del difunto y La hija del capitán.


El teatro de Lorca

Lorca creó el teatro poético y compuso un espectáculo total donde se combina música, baile, escenografía, palabras, etc. Su producción dramática está repleta de connotaciones.
Se sirvió de las formas populares del teatro de títeres por medio de las farsas para guiñol en Retablillo de don Cristóbal (1931). En cuanto a las farsas de personas, destacan La zapatera prodigiosa y Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín, ambas de 1929.
Lorca también originó el “
teatro imposible” en el que se reúnen tres comedias: Así que pasen cinco años, El público, y Comedia sin título.

Finalmente, en su obra dramática destaca La trilogía dramática de la tierra española, que incluye tres obras: Bodas de sangre (1932), que dramatiza el poder de la pasión, del sexo y de la tierra, su argumento principal es el futuro matrimonio que unirá al Novio con la Novia, pero la tragedia está presente e impedirá que este matrimonio llegue a consumarse; La casa de Bernarda Alba (1936), que cuenta la historia de Bernarda Alba que, tras haber enviudado por segunda vez a los 60 años, decide vivir el resto de su vida en el más riguroso luto; con ella viven cinco hijas: quizá el rasgo más destacable sea su fanatismo religioso; y Yerma (1934), que narra la historia de una campesina de nombre Yerma, frustrada por no poder engendrar hijos con su marido, Juan.

domingo, 26 de octubre de 2008

T.7- La novela española anterior a la guerra civil

LA NOVELA ANTES DE LA GUERRA CIVIL

En el siglo XX se introdujeron innovaciones novelescas consecuencia de una visión pesimista de la cultura occidental. Las principales innovaciones fueron la pérdida de la relevancia de la historia en favor del cómo se cuenta ésta, la dramatización y la centralización de la problemática del héroe.

Autores como Pío Baroja, Azorín o Valle-Inclán ofrecieron testimonios de las inquietudes del hombre, y todos ellos se alejaron del realismo en busca de una expresión de la realidad interior. Cabe destacar, así mismo, que estos autores, junto con Unamuno, formaron parte de la generación del 98.

PIO BAROJA

Características principales:
1. Defendía una novela abierta y la libertad absoluta para el escritor
2. Aborda todo tipo de temas: aventura, amor, reflexión filosófica o psicológica…
3. En lo general sus personajes son seres inadaptados (fracasan siempre), pesimistas y desesperanzados. Destaca la gran cantidad de personajes que desaparecen sin dejar rastro.
4. Las conversaciones entre estes se realizan mediante diálogos sencillos y verosímiles.
5. De su estilo destaca su gran maestría en la descripción.

Novelas: agrupo todas sus obras en trilogías y su producción se divide en dos etapas:

1ª Etapa: se caracteriza por una gran variedad temática y en esta se incluyen sus mejores creaciones.
2ª Etapa: se observa el predominio del relato de transfondo histórico con una perspectiva irónica.

Camino de perfección (pertenece a la 1ª etapa): Fernando Osorio (protagonista) decide huir del ambiente decadente e infernal que le rodea y finalmente alcanza la plenitud vital. Todo esto esta acompañado por periodos de sufrimiento y estado de abulia por el que este va pasando.

La Busca (pertenece a la trilogía “La lucha por la vida”, 1ª etapa): Es un reflejo de la sociedad madrileña del S.XX que narra la lucha de “los de abajo” por subir y de “los de afuera” por entrar en la ciudad.

El árbol de la ciencia (1ª etapa): Refleja la desesperanza y desorientación de España. Narra la vida de Andrés Hurtado (con un pesimismo y fracaso en la vida implacables) quien finalmente se suicida.


UNAMUNO

Características principales:
1. Se centra en los conflictos a partir de problemas familiares.
2. Lucha contra el instinto
3. Busca la afirmación de la personalidad
4. Consigue un reflejo de la vida real.

Novelas:
Niebla (subtitulada Nivola): Lucha contra el determinismo. Plantea una lucha entre el protagonista (Augusto Pérez) y el novelista. Este es abandonado el día de su boda y al pensar en el suicidio viaja a Salamanca a consultar con Unamuno quien le recuerda que tan solo es un personaje y que no puede tomar tal decisión.

AZORIN

Características principales:
1. Anulación del movimiento y el tiempo: la narración se fragmenta en instantáneas (separada en capítulos).
2. Se rebela contra los valores establecidos como la religión.
3. Análisis de la percepción mediante la imagen, la filosofía, el cine…

Obras:

La voluntad: novela impresionista que incluye fragmentos de la vida del protagonista (Azorín) ser pasivo, pesimista y falto de voluntad.
Antonio Azorín: narra la vida del mismo personaje pero no es la continuación de la historia en esta ha encontrado su fuente de energía, el ideal literario.
Doña Inés: novela rosa que narra la historia de una mujer enamorada de un poeta mas joven que ella.

VALLE-INCLÁN

Características principales:
1. Rechazo del realismo tradicional.
2. Comienza su trayectoria narrativa en el modernismo.
3. Introduce innovaciones como el esperpento (deformación de personajes y acciones sintomática de forma caricaturesca).

Obras:
Las Sonatas: es una alegoría de la vida humana. Es una parodia de situaciones típicas de la literatura decadentista. El tema dominante el es amor carnal y no faltan la homosexualidad y el incesto.
La guerra carlista: es una trilogía que aborda el enfrentamiento de la España tradicional con la liberal.


AYALA

Características principales:
1. No busca una transformación política de España si no un cambio moral del individuo.
2. Es el creador de la novela experimental
3. Aborda temas como: el lenguaje, el amor, la educación sexual…
4. Perspectivismo: varios narradores que cuentan el mismo acontecimiento.

Obras:
La tetralogia: narra la crisis del protagonista, sus causas y su evolución.
Belarmino y Apolonio: desarrolla la idea de armonía y la necesidad de comunicación entre las personas.

MIRO

Características principales:
1. Novela de poderoso lirismo.
2. Tiene siempre presente el paisaje levantino.
3. Destaca la emoción de sus personajes.
3. Su técnica esta basada en la insinuación que requiere un lector activo que le otorgue sentido.

Obras:
Las cerezas del cementerio: es un canto a la belleza y a la sensibilidad con elementos decadentistas. Se aprecia el uso de la ironía.
Nuestro Padre San Daniel y El obispo leproso: constituyen una sola novela que tiene como tema fundamental el paso del tiempo.

NOVELISTAS DE VANGUARDIA

RAMÓN GÓMEZ DE LA SERNA : iniciador de esta corriente.
Concede relevancia a los temas prohibidos como los sexuales y la obsesión por la muerte.

BENJAMÍN JARNES: fue quien desarrollo en España la novela vanguardista.
Sus novelas suelen girar en torno a un único personaje y proclaman un ideario de libertad y de afirmación del goce de vivir. Estas narraciones se caracterizan por su fragmentación y virtuosismo estilistico.



domingo, 19 de octubre de 2008

T.6- El grupo poético del 27

El grupo poético del 27
En el año 1927, un grupo de jóvenes autores y amigos desde la infancia, conmemorando el tercer centenario del nacimiento de Góngora, deciden formar un pacto literario, denominada la generación del 27, y cuyas obras tomarán como referencia poética al complejo artista ya citado, que lo consideran un Dios creador de una realidad alternativa, únicamente poética. Entre estos autores estarán Pedro Salinas, Gerardo Diego, Federico García Lorca o Vicente Aleixandre, entre otros.
Vanguardia y tradición: Destaca el uso de un estilo bipolar, que recogen viejas glorias poéticas del Siglo de Oro y del XVIII, pero además se muestran accesibles al aspecto del desarrollo urbano en el que se encontraba España en ese momento, lo cual crea un entramado temático entre el pasado y progreso en todas sus obras
Temas y formas: Todos sus temas giraban en cuatro grandes asuntos: amor, universo, destino y muerte. En cuanto a lo urbano, se ve un futuro optimista, con sus partes negativas. El amor es un medio para llegar a la plenitud. Las artes se convirtieron en tema poético y la naturaleza se concebía tanto como entorno como un yo poético.
Cultivaron la imagen y su homóloga visionaria, dando importancia a los sentimientos que despiertan los objetos.
Autores

Pedro Salinas: Usaba la poesía como un modo de acceder a la esencia de las cosas y las experiencias vitales; además, consideraba importante el amor hacia las mismas cosas para comprender la realidad y buscar el sentido de la vida. Destaca por la contención en la expresión de los sentimientos en sus obras, y métricamente usa de modo abundante las bimembraciones y varios recursos de repeticiones.
Su obra se divide en 3 etapas: La primera se centra en poesía pura, creacionista y trata el futurismo, dedicados algunos a inventos de la época. En la segunda elabora una trilogía amorosa, perteneciente al género del cancionero amoroso. Y, finalmente, en la tercera etapa, se centra en lo negativo de la ciudad.
Es autor de libros como la misma trilogía antes mencionada: La voz a ti debida (1933), Razón de amor (1936) y Largo lamento (1939), y otras como Presagios (1923) y Confianza (1955).

Jorge Guillén: Es un poeta purista, que elimina todo tipo de añadidos en su mensaje para transmitir sentimientos o ideas únicamente esenciales. En su temática afirma su existencia en la realidad de la que forma parte, y como autor del 27 también dice que el amor es el camino hacia la plenitud. Su lenguaje es condensado y preciso, y en el campo métrico utiliza el endecasílabo libre, el romance o la silva, entre otros, además de la estrofa de cuatro versos heptasílabos con rima asonante.
Su obra más destacada es Cántico (1928), en la que aborda el tema de la creación y la realidad al desnudo. La realidad para él contiene un conflicto constante entre fuerzas negativas y positivas, como el dolor y el amor.


Gerardo Diego: Este autor es muy característico de su generación, pues aborda la mencionada temática sobre la combinación entre formas tradicionales y la experimentación vanguardista. Trataba temas como el amor, el paisaje, la música y los toros. Su recurso principal era la imagen.
Su poesía se divide en dos partes:
Poesía relativa: se apoya en influencias del siglo XIX (Bécquer o Machado) y se basa en la realidad. El romancero de la novia (1920) o Nocturnos de Chopin (1963) pertenecen a esta categoría.
Poesía absoluta: habla de la creación, tema plasmado en obras como Imagen (1922) o Manual de espumas (1924).

Federico García Lorca:

Temas: El amor, la muerte, la infancia y lo social.
Estilo: es variable de acuerdo con los diferentes momentos de su poesía. Sin embargo, se mantienen constantes la función evocadora de las palabras, la presencia de símbolos, la imagen visionaria…
Trayectoria poética:
Libro de poemas: Conjunto de textos inéditos de su juventud influidos por el modernismo y el romanticismo.
Romancero Gitano: Esta obra refleja una Andalucía centrada en el mundo gitano. La relación entre sus temas principales, el amor y la muerte, está teñida de un sentimiento trágico. En los poemas se establecen oposiciones entre el gitano (símbolo de la libertad y el primitivismo) y la Guardia Civil (representación del orden y la represión) y entre la plenitud erótica y el amor trágico que lleva a la muerte.
Poeta en Nueva York: El tema central es la ciudad estadounidense. La realidad hostil produce un clima de angustia, que se manifiesta con mayor presencia de lo lírico y de motivos y procedimientos próximos al surrealismo. La soledad y el sufrimiento son constantes.

Rafael Alberti: Probó varios caminos y tendencias en cuanto a aspectos temáticos y formales. Concibe la poesía como medio para transmitir experiencias vitales, y trata temas como la nostalgia y la posterior angustia por el paraíso perdido. El uso de imágenes plásticas y la musicalidad es permanente en todas sus obras.
Marinero en tierra (1925) relata sus recuerdos sobre el mar de Cádiz, además de su infancia y adolescencia en él, de un modo métrico tradicional.
Sobre los ángeles (1929) tiene un yo poético de dos lados, uno oscuro y otro luminoso, representado por ángeles. Mientras avanza por el mundo de la nada, el misterio, la soledad y el dolor hacen acto de presencia, derivados todos por la misma pérdida del paraíso.

Luis Cernuda: La obra de Cernuda es principalmente biográfica, de representación simbólica. Existe una constante oposición entre realidad y deseo, la cual dejaría un sentimiento contradictorio en el autor, que ama y odia la realidad al mismo tiempo. Se convierte también en un mediador entre lo transitorio e inmutable, además de transmitir la idea de perfección y armonía.
Como en Alberti, hay rasgos invariables en su poesía: el amor es un sentimiento de libertad y pasaje para llegar a la realidad; la soledad es enemiga eterna del individuo, y solo puede ser vencida con el amor; el tiempo no permite que las cosas duren, sino que las transforma y deja que se destruyan. Se puede alcanzar la permanencia con la fusión con el instante, y la naturaleza es recuerdo, búsqueda, pero también perfección.
En métrica, Cernuda usaba formas clásicas, verso libre, símbolos e imágenes visionarias.
Su obra más salientable es La realidad y el deseo (1936), que es estandarte de dos de sus épocas: en la primera la termina de escribir en 1936, y en la segunda actualiza el libro con temas nuevos.

Vicente Aleixandre: Fue un gran poeta, tanto creador como didáctico.
El amor lleva al hombre a su destrucción, la naturaleza es fuente de vida y el hombre, con la muerte, se funde en ella. El surrealismo es permanente en la obra de Aleixandre, y contribuye al hermetismo de los textos.
En métrica usa la distribución de los acentos y repeticiones para darle un ritmo adecuado a sus textos, además de versículos endecasílabos, y la alternancia entre versos breves y extensos.
Escribió obras como Espadas como labios (1932), un libro neorromántico y surrealista, donde el amor es fuerza destructiva, y La destrucción o el amor (1935), que eleva al amor hasta el punto de considerarlo una fuerza cósmica, que fusiona al individuo con el cosmos. La dualidad amor-muerte se expresa en el título del libro.

T.5- La poesía de Machado y Juan Ramón Jiménez

La poesía de Machado y Juan Ramón Jiménez
Antonio Machado

Concepción poética: Definió su poesía como “diálogo de un hombre con su tiempo”
Temas:
El tiempo: Le interesa el tiempo vivido. Dialoga en sus versos con su tiempo: con la mañana, con la tarde… Esta poesía nace de un sentimiento de angustia ante el paso del tiempo, aunque también se referirá a la temporalidad como fluidez y movilidad.
El sueño: Para él, el sueño es la única forma de conocimiento. En sus versos, además del hombre, sueña la naturaleza como proyección del poeta.
El amor: En su obra hay poco erotismo. En su poesía se incorporan amargas alusiones a la falta de amor (que se entrevé como causa de su tristeza).


Soledades .Galerías. Otros poemas
Los temas de Soledades son el paso del tiempo, los sueños y la juventud perdida. En general, se expresan las reacciones del yo poético ante la naturaleza y el problema de la muerte. Es característica en Soledades la forma del diálogo: con las estaciones, la noche… que aparecen personificadas y a los que la voz poética formula preguntas para las cuales a menudo no existe respuesta).
Símbolos machadianos: la tarde (símbolo del declive, del decaimiento), el agua (símbolo de vida), el huerto (símbolo de ilusión)…


Campos de Castilla
Machado dirige su mirada deliberadamente hacia fuera: hacia el paisaje, los hombres, la historia. El tema fundamental es la decadencia de España y el carácter de sus habitantes. En la obra se enfrenta también con el enigma de la vida y le asaltan preocupaciones religiosas.


Juan Ramón Jiménez

En su trayectoria poética se observa una profunda evolución:


Primeras obras:
En sus primeros libros (Ninfeas, Rimas de sombra) los temas giran en torno a la nostalgia, y se percibe un clima de decadentismo y esteticismo. El simbolosmo se evidencia en obras como Jardines lejanos, donde se hace evidente el conflicto erótico, oponiendo el amor sexual a la virginidad. En títulos como Platero y yo o Baladas de primavera se aprecia la influencia modernista.

El cambio: La melancolía de su primera etapa se transforma en una segunda parte vitalista. Perteneciente a esta etapa es Diario de un poeta recién casado, donde el mundo se revela ante el poeta como un caos; contra este caos se alza el ideal de belleza. El marco del viaje a Nueva York le servirá para realizar un recorrido por su propia conciencia: este viaje interior consiste en su introducción en la madurez afectiva, en la plenitud del hombre adulto. Será también un viaje hacia la modernidad.
Obra última: Busca en la conciencia el camino hacia lo absoluto y celebra el hallazgo de su búsqueda. Se encuadran en esta etapa obras como La estación total, que elabora una teoría que hace comprensible el paso de la vida a la muerte; Los romances de Coral Gables, que se centra en el dolor de la sociedad; Espacio, donde interroga a su conciencia moral, y Animal de Fondo, donde culmina su misticismo poético y su ansia de eternidad.

T.4- El Modernismo. Características generales

El Modernismo

A finales del s. XIX, España pierde diversos territorios, como Cuba, Puerto Rico, Filipinas, etc. Hubo propuestas de regeneración del país, pero todas fracasaron, y España acabó cayendo en “el gobierno general” de Franco.
Surgieron nuevas clases sociales y económicas: la alta burguesía financiera e industrial y una nueva clase media. La expansión del periodismo propició la divulgación cultural, y el desarrollo económico y tecnológico posibilitó la comunicación entre diversas regiones.


La modernidad poética

Se inició en Francia a mediados del siglo XIX con la aportación de dos orientaciones literarias: el parnasianismo y el simbolismo.
Parnasianismo: Reaccionó en contra de los excesos de subjetividad y sentimentalismo de los románticos. Se propugnó el arte por el arte. Temáticamente, el parnasianismo evocó culturas antiguas y ambientes exóticos.
Simbolismo: Empleo de símbolos, que captados por los sentidos, hacen comprender una idea. No se busca la realidad, sino la “idea”; no se busca la razón, sino la intuición. Por tanto, en el simbolismo se trata de dar una visión subjetiva de la realidad a través de la sensibilidad del poeta.
Principales poetas: Charles Baudelaire, Paul Verlaine, Stéphane Mallarmé y Jean Arthur Rimbaud.


El modernismo

Orígenes: Surgió en Hispanoamérica como expresión de resistencia al mercantilismo de la revolución cultural burguesa. Además de un cambio en el gusto literario, el modernismo hispanoamericano supuso la reivindicación de una nueva sociedad con intenciones descolonizadoras.
Características del modernismo literario: Se define como la estética del cambio por su constante búsqueda de renovación del lenguaje literario: enriquecieron el idioma con vocablos extranjeros y americanismos, abusaron de arcaísmos y neologismos, etc., de modo que éste fuera una creación única y sorprendente. El modernismo conllevó una fuga del espacio y el tiempo (evasión). El exotismo representó una manera de conocer los anhelos estéticos e ideales que les estaban vedados por la realidad. Los modernistas crearon un mundo propio ideal. Defendieron el cosmopolitismo (cosmopolita es la persona que considera a todo los lugares del mundo como patria suya).
El modernismo en España: El modernismo ejerció su influencia en España a fines del XIX y principios del XX, siendo determinante Rubén Darío.
- Circunstancias históricas: Las circunstancias en que vivía la sociedad española favorecieron la adopción de la actitud de rebeldía propia de los modernistas. La conciencia de crisis se agudizó, lo que provocó que los artistas e intelectuales vieran la necesidad de reintegrar España al mundo occidental.
- Ambiente literario e inicios del modernismo en España: El panorama poético necesitaba un cambio. Se producen contactos con los principales autores hispanoamericanos.
- Peculiaridades del modernismo español: Los mejores poetas pronto mostraron rasgos singulares (el propio Darío insistió en que cada poeta buscara su camino). Los escritores pronto iniciaron una búsqueda de temas metafísicos y trascendentales y se fueron centrando progresivamente en la tradición y la realidad de su propio país.


Rubén Darío

Podemos considerar a este poeta nicaragüense como el creador del modernismo literario. Su producción poética se inicia a una edad muy temprana, con la obra Epístolas y poemas, donde hace una crítica a la Iglesia e incita al progreso y a la democracia.


Azul…:
Incluye cuentos breves y unos pocos poemas. Crea un mundo mágico, que implica un rechazo de la realidad burguesa. Emplea dos símbolos, el azul (color del ensueño) y el cisne (símbolo de la pureza).
Prosas profanas: Constituye un signo de repulsa hacia la religión tradicional. Trata temas como la evasión aristocrática de la realidad, preocupación social… Aparecen temas españoles, pero no tienen una finalidad concreta. La imagen femenina adquiere diversas formas de la naturaleza.
Cantos de vida y esperanza: Insiste en su desdén por todo lo que indica mediocridad. Se reconoce iniciador del modernismo. Su nueva misión es tratar los asuntos políticos. Los temas de esta obra son los problemas del mundo hispánico y la reflexión existencial de la voz poética.


Poesía de Manuel Machado

Hermano de Antonio Machado, siguió a Darío en sus innovaciones métricas, pero le faltaron los preciosismos léxicos y el ritmo del nicaragüense.

Renunció en sus versos a lo decorativo y suntuoso, en busca de una poesía interior. La influencia modernista se aprecia en su primer poemario Alma.
Con El mal poema introduce la poesía urbana, mientras que con Cante hondo cultiva el género popular.
Tras estos dos volúmenes su poesía experimenta un giro. En Ars moriendi predomina un tono triste, reflexivo y resignado.

miércoles, 15 de octubre de 2008

T.3- Realismo y Naturalismo. Características generales, principales autores y obras.

Realismo y Naturalismo
Características generales
En un contexto histórico marcado por la Revolución de 1868, el fracaso de la I República y la Restauración Monárquica se desarrolló en España el Realismo.
En esta época dominada por el krausismo, se produjo un gran paso a nivel social, al crearse la ILA (Institución libre de la enseñanza) a todos los niveles, continuada también el la Restauración; así como un gran desarrollo de la prensa.
El Realismo

El Realismo es una corriente artística que intenta plasmar la realidad lo más fielmente posible y con la máxima verosimilitud.
Surgió en Francia en la primera mitad del S.XIX de la mano de autores como Balzac y Stendhal, pero se desarrolló como movimiento independiente con Flaubert en el contexto de una sociedad urbana e industrial.
En su aparición influyeron también características románticas como la novela histórica, artículos de costumbres y reflexiones estéticas de novelistas extranjeros como Balzac, Flaubert, Dickens o Tolstoi. En España apareció en 1870 y tuvo su apogeo en 1880.

La novela realista se identifica por descripciones explicativas y funcionales que caracterizan y justifican las conductas de los personajes y por un léxico y expresiones de las variedades geográficas, sociales y de situación que reflejan la realidad de personajes y ambientes. El tema es lo cotidiano, el conflicto entre individuo y sociedad. El individuo (inadaptado) es derrotado por el mundo que lo rodea, la cruda realidad.
Los acontecimientos históricos aparecen en el relato relacionados con la acción de los personajes; los lugares urbanos y rurales cobran gran importancia.
La narración suele respetar una temporalidad cronológica. La materia narrativa suele organizarse por contrastes; se oponen personajes, situaciones y visiones del mundo. Los personajes suelen ser numerosos y representar a un determinado grupo social o mostrar personalidades individuales.
En España podemos diferenciar dos corrientes, una conservadora, que alababa las viejas costumbres, defendida por autores como Pereda ( ´´Escenas montañesas`` ) o Varela ( ´´Pepita Jiménez`` ) y una progresista, que se caracterizaba en la denuncia social a través de la prensa, apoyada por Leopoldo Alas ´´Clarín`` (´´La Regenta``) o Benito Pérez Galdós (´´Episodios Nacionales``)

El Naturalismo

El naturalismo, fue una evolución más allá del Realismo. Nació impulsado por ´´ La novela experimental `` de Zola. Propuso aplicar el método científico a la literatura describiendo y analizando al ser humano, determinado por el medio, el momento histórico y por la herencia biológica.
En España el Naturalismo fue apoyado por la izquierda; pero al existir un contexto diferente a Europa, sin verdadero capitalismo ni desarrollo en la ciencia, los escritores rechazaron el determinismo biológico y reivindicaron el libre albedrío y el humor.
También en este caso se muestra una oposición entre el Naturalismo ,el Naturalismo Cristiano, defendido por Pardo Bazán en ´´Los pazos de Ulloa``, y el Naturalismo Radical por Joaquín Dicenta.
Entre los autores más destacados de esta época tenemos a:
Galdós, cuya obra fue evolucionando y destaca por la creación de personajes y su capacidad para integrar la historia del país en la vida de los seres. Algunas de sus obras son: Episodios nacionales, formado por 46 relatos, La fontana de oro, Doña Perfecta, La desheredada y Fortunata y Jacinta, la cual trata del enamoramiento de una mujer por un hombre casado, su posterior casamiento indeseado con el final de éste. Su tema es un triángulo amoroso que muestra el conflicto entre el amor y la sociedad y sus personajes reflejan la naturaleza, el pueblo y la rebeldía con Fortunata y el respeto a las leyes y la burguesía con Jacinta.
Pereda, que cultivó el realismo regionalista.La región representa el origen, el mundo patriarcal,lo casizo y lo puro frente a la ciudad.Evolucionó del costumbrismo (con extensas descripciones de paisajes y tipos locales) al realismo ( con un cambio ideológico que le hizo exaltar los valores tradicionales, la ortodoxia católica o la tierra como lugar idílico.Son novelas con personajes buenos y malos)
Valera. Identifica la novela con la poesía y tiene como fin la creación de la belleza.El tema más frecuente es el amor y el asunto del viejo y la niña. Cuanto retrata el espacio rural aparece el costumbrismo. Sus novelas más apreciadas son Pepita Jimenez y Juanita la Larga.
Clarín. Cultivó la crítica, el ensayo, la novela y el cuento. Tiene influencias del naturalismo , la filosofía, la psicología y la religiosidad.
· La Regenta: Aborda el conflicto entre la búsqueda del amor ideal en un ambiente mediocre y hostil; es la historia de una carencia de amor y de amistad.El tema es un triángulo amoroso y el adulterio.
Emilia Pardo Bazán. Escribió artículos periodísticos, novelas, cuentos y novelas cortas.Escribió ``La cuestión palpitante´´ que era una crítica del naturalismo.
Vicente Blasco Ibáñez. Escribió artículos periodísticos, obras de carácter histórico o novelas de tesis como ``La araña negra´´. Su procedencia compone un ciclo regionalista que representa las vidas de unos personajes en un medio social y económico determinado.

domingo, 12 de octubre de 2008

T.2- El Romanticismo.

El Romanticismo

El romanticismo fue un movimiento cultural y artístico que surgió en Alemania e Inglaterra y se propagó por Europa rápidamente. Este movimiento supuso el inicio de la modernidad, y, aunque de forma compleja y diversa, sentó las bases de la ideología del estado liberal burgués. Se divide en tres etapas:

- Primera etapa: principios del s. XIX
- Segunda etapa: 1830 – 1860
- Tercera etapa: 1860 – 1870

Características del romanticismo

- Libertad: El romanticismo defendió la libertad del individuo: libertad moral y social, libertad política y libertad artística (rechazo de las reglas neoclásicas y derecho a la imaginación creadora).
- Subjetivismo: En el romanticismo se exaltó la figura del individuo y su particular visión del mundo, y se reivindicó la concepción subjetiva de la realidad, por lo que la literatura se convirtió en expresión de la interioridad del artista. La búsqueda del ideal del artista generalmente choca con la realidad que lo rodea y le frustra, creándole una insatisfacción que suele derivar en un sentimiento de fracaso existencial. Se muestra cierto tipo de interés a los tipos humanos rechazados por la humanidad (pirata, verdugo, mendigo…)
- Historicismo: En el romanticismo hubo una gran reivindicación y revitalización de las literaturas vernáculas, como la gallega o la catalana, en España.
Por influencia del romanticismo alemán las obras literarias, se relacionaron con el espíritu de la nación, de ahí el interés por la literatura medieval, el folclore, las tradiciones populares, el teatro barroco y el mito de Don Juan.
- Irracionalismo y evasión: Se valoran las supersticiones y las leyendas, y la literatura incorporó motivos fantásticos y misteriosos.

Temas y estilos

Los temas más importantes de la literatura fueron la libertad, el poder y la justicia ;el sentido de la vida del ser humano y sus misterios; y el amor, anhelado e inalcanzable.
En el estilo destaca el empleo de enunciados exclamativos para la expresión de los estados de ánimo, y predominan el léxico y los recursos lingüísticos apropiados para conseguir un toque de subjetividad, sentimentalidad y emociones. También cabe destacar una exaltada expresividad.


La poesía romántica

La poesía se divide en:
- Poesía narrativa: (Primera mitad del siglo XIX) Desarrolló un tipo de relato vinculado a la épica medieval, al romancero y a las leyendas de transmisión oral. Los elementos frecuentes son los misteriosos y sobrenaturales, y el texto se llena de imágenes fantasmagóricas y lúgubres. Obras: El estudiante de Salamanca y El diablo mundo, de Espronceda, y las leyendas de Zorrilla.
- Poesía lírica: Se manifestó en dos momentos del siglo XIX.
Primera mitad del s. XIX: Destaca José de Espronceda, que se caracteriza por el énfasis retórico y el tratamiento de temas patrióticos y sociales.
Segunda mitad del s. XIX: Destacan Gustavo Adolfo Bécquer y Rosalía de Castro. Es una literatura intimista que mantiene la visión pesimista y la concepción del amor con fuente de dolor y desengaño.

La poesía de Espronceda

José de Espronceda fue, junto con Larra, el otro gran representante de la rebeldía romántica. Su producción poética evolucionó desde el neoclasicismo hasta las posturas románticas más exaltadas. Las obras que consagraron a este escritor fueron El estudiante de Salamanca y El diablo mundo.

- Obras:
- Canciones: Seis composiciones referidas a tipos humanos marginales.
El pirata y el mendigo exalta la libertad y el individualismo.
El reo de muerte y El verdugo aluden a la pena de muerte y contienen una crítica social.
El canto del cosaco incita a los cosacos a luchar la degradación de la “caduca Europa”.
La cautiva se aparta de las otras por su regularidad métrica y porque expresa el lamento individual de una cautiva mora.
- El estudiante de Salamanca: Consta de cuatro partes en las que se combinan los discursos narrativos, líricos y dramáticos. Félix de Montemar, hombre cruel y cínico, enamora a Elvira para después abandonarla, provocando que ella acabe muriendo por amor. Cuando el hermano de Elvira va a pedir cuentas a Félix, éste lo mata. Caminando una noche, ve una figura de mujer y la sigue. De pronto, ve su propio entierro. Luego llega a una mansión donde descubrirá que la mujer es el esqueleto de Elvira, símbolo de la muerte y “la tumba su lecho nupcial”.
Espronceda incorporó en este poema motivos dos literarios: el del hombre que presencia su propio entierro y la danza de la muerte. El tratamiento refleja la nueva concepción romántica por medio del amor y la muerte. El protagonista se caracteriza por su rebeldía ante Dios.
- El diablo mundo: Esta obra está inacabada. Trata del sentido de la existencia en un mundo donde impera el mal, donde el individuo se enfrenta a una sociedad corrupta, cruel e indiferente. Esta obra se caracteriza por su fragmentarismo, digresiones y diversidad temática y estilística.
Canto a Teresa: Está dedicado al gran amor de Espronceda, Teresa. Constituye la elegía de un amor perdido e imposible de alcanzar. Usa una gran variedad de metros y de estrofas. Son frecuentes las exclamaciones e interrogaciones retóricas, anáforas, antítesis, bimembraciones, etc.

La poesía de Bécquer

Bécquer es un poeta intimista y reflexivo. Su poesía es la culminación del proceso de interiorización característico del romanticismo. Ésta expresa sentimientos y reflexiones producidas por la experiencia vital, no tiene carácter autobiográfico.

- Obras:
- Rimas: Se trata de setenta y nueve poemas breves en cuatro grupos.
Primer grupo: Rimas I a XI; poemas de reflexión sobre la poesía y su creación.
Segundo grupo: Rimas XII a XXIX; se refieren al amor.
Tercer grupo: Rimas XXX a LI; tratan temas de decepción y desengaño.
Cuarto grupo: Rimas LII a LXXVI; reflexiones sobre soledad y muerte.
- Temas: La poesía es sentimiento que, en Bécquer, se identifica con lo femenino. Significa a veces lo ideal, aquello que se busca pero no se puede lograr.
El amor es el tema central de las Rimas: es un ideal inalcanzable, y, la amada, un ser inaccesible. La mayoría transmite el fracaso de la experiencia amorosa, el desengaño. La decepción se manifiesta, unas veces con ironía, y otras, angustia y desesperación.
La soledad es un sentimiento consustancial al yo lírico romántico, para el que la naturaleza, puede constituir un refugio. El individuo se siente solo en la inmensidad del mundo, y esta soledad se intensifica frente al enigma de la muerte.
Existe una fusión entre mundo y sueño. Aunque la naturaleza es, a veces, un marco impasible e indiferente, en muchas de las poesías de Bécquer es expresión de los sentimientos del yo lírico, en constante.
- Estilo: Las rimas están estructuradas desde el emisor (yo) que apela al receptor (tú). La relación entre el tú y el yo puede alcanzar en las Rimas un plano simbólico: el tú (mujer, se identifica con la poesía) y el yo (hombre, con el poeta).
En la poesía de Bécquer suele evidenciarse la presencia de bimembraciones que frecuentemente se unen al paralelismo, y que en ocasiones se convierten en antítesis. Predominan la asonancia y la mezcla de versos endecasílabos y heptasílabos, aunque también cultiva formas tradicionales. A veces utilizan la estrofa de pie quebrado o combina versos de desigual número de sílabas.

La poesía de Rosalía de Castro

La obra de Rosalía de Castro se inscribe dentro de la reivindicación de la cultura y las lenguas, y nació unida al pensamiento nacionalista romántico.

- Obras:
- Cantares gallegos: Refleja la cultura popular gallega y las injusticias sociales.
- Follas novas: En ella conviven temas sociales con textos de marco intimista.
- En las orillas del Sar: Canta al desengaño y la decepción producidas por el tiempo y la proximidad de la muerte.
- Temas: Sobresalen el dolor y la soledad, tratados desde una visión pesimista de la vida. El otro gran tema es Galicia: sus paisajes, costumbres, lengua, etc.
- Estilo: Predominan el lirismo contenido y la sobriedad; se resaltan ciertos rasgos como recursos de repetición, contrastes y comparaciones. En su época de madurez cobran importancia los símbolos.


El drama romántico

Se inició con el estreno de La conjuración de Venecia, de Martínez de la Rosa, en 1834, Macías, de Larra, o Don Álvaro y la fuerza del sino, del duque de Rivas. Sentadas las bases con estas obras, se compusieron El trovador, de Antonio García Gutiérrez, y Los amantes de Teruel, de Juan Eugenio Hartzenbusch.

El teatro romántico rompe con la estructura del teatro neoclásico, ya que se opuso a su disciplinada construcción, defendiendo la libertad creativa. La obra más representativa es Don Juan Tenorio (1844), de José Zorrilla.

Características


- División de la obra en jornadas (solían ser entre una y siete)
- Mezcla de prosa y verso
- Rechazo de la regla de tres unidades
- Mezcla de lo trágico y lo cómico
- Lenguaje sencillo
- Finalidad de conmover

Temas


La fatalidad y el amor, la venganza, el poder y la autoridad, el adulterio, el suicidio y el honor.

Personajes


- Protagonista: De origen desconocido, acaba siendo víctima de la fatalidad y de una sociedad que no lo acepta.
- Personajes marginados: Bandidos, aventureros…
- Personajes femeninos: Condenadas al sufrimiento, aman apasionadamente hasta el sacrificio.

Puesta en escena


Los decorados, habitualmente múltiples, llegaron a ser espectaculares. Para los contrastes de luz y sombra se utilizaba la luz de gas, que pretendía crear un efecto alucinatorio. También se utilizaban recursos ópticos como la fantasmagoría.

El duque de Rivas

- Don Álvaro o la fuerza del sino: Publicada en 1835. Sus temas principales son la fatalidad de un destino que no se puede cambiar, la venganza y el honor.
- Estructura: La obra se divide en cinco jornadas.
Jornada primera: Don Álvaro está enamorado de doña Leonor. Cuando se van a fugar, los sorprende el padre de ésta. Don Álvaro tira su arma, que se dispara, y accidentalmente mata al padre de la joven.
Jornada segunda: Leonor, haciéndose pasar por un viajero anónimo, se retira como ermitaña cerca del monasterio de Hornachuelos.
Jornadas tercera y cuarta: Transcurren en Italia. Don Álvaro se encuentra con don Carlos, hermano de doña Leonor, al que mata. Don Álvaro es condenado a muerte, pero se salva.
Jornada quinta: Don Álvaro vive en el monasterio convertido en el padre Rafael, sin conocer la proximidad de su amada. Don Alfonso, otro hermano de Leonor, lo descubre y don Álvaro lo mata, pero antes Alfonso consigue matar a su hermana y don Álvaro, al enterarse, se suicida.
- Acción: Se desarrolla en diferentes espacios: Sevilla, Córdoba, Italia y el convento de Hornachuelos.
- Protagonista: Es el prototipo del héroe romántico, un creyente que acaba por condenarse tras perseguir un amor imposible.
- Estilo: Mezcla la prosa y el verso, así como lo trágico y lo cómico.

José Zorrilla

- Don Juan Tenorio: Con el fin de ganar una apuesta, don Juan rapta a doña Inés, de la que se enamora, pero mata al padre de la joven y tiene que huir. Cuando regresa, doña Inés ha muerto de amor. En el panteón familiar de los Tenorio, don Juan se encuentra con el fantasma de su amada, que le pide que se arrepienta en un plazo que Dios le ha concedido para que ambos se salven. Don Juan se arrepiente en una escena llena de elementos fantásticos.
Este final rompe con la tradición fatalista del teatro romántico, por lo que se considera que esta obra cierra el ciclo de la rebeldía para unos y entra en el liberalismo para otros.
- Estructura: Se divide en dos partes, separadas en el tiempo por cinco años; la primera se compone de cinco actos, y la segunda de tres.
- Acción: La acción de cada parte se desarrolla en una noche. Se alternan espacios cerrados y abiertos.
- Personajes:
Don Juan Tenorio: Rebelde, pecador y juerguista al que le gustan todo tipo de apuestas. Se refleja su capacidad de seducción.
Doña Inés: Representa la figura virginal capaz de despertar el amor de un libertino, morir por él y rogar a Dios por su salvación.